Teléfonos
Acceso directo
Descripción
Turismo en el municipio de Lorca, situado en la provincia de Murcia, dentro de la comunidad autónoma de Región de Murcia.
Gastronomía típica de Lorca: Bilbaos y Alfajores
La gastronomía de Lorca es un reflejo de su rica historia y diversidad cultural, y entre sus dulces más tradicionales se encuentran los bilbaos y los alfajores, dos delicias que destacan en las celebraciones y en la vida cotidiana de los lorquinos.
Bilbaos:
Los bilbaos son un dulce típico de la ciudad de Lorca, que se caracteriza por su sabor único y su textura crujiente.
- Ingredientes: Los bilbaos se preparan a base de harina, manteca de cerdo y azúcar, con un toque de canela que le da un sabor especial. En algunas recetas, también se añade un poco de agua de azahar, que aporta un aroma floral muy característico.
- Elaboración: La masa se amasa y se extiende en forma de láminas muy finas. Posteriormente, se corta en triángulos o en formas cuadradas y se fríe en aceite caliente hasta que adquiere una textura crujiente.
- Presentación: Una vez fritos, los bilbaos se espolvorean con una capa generosa de azúcar y canela, lo que les otorga su sabor dulce y aromático.
- Consumo: Este dulce es muy popular durante las fiestas locales, especialmente en las celebraciones relacionadas con la Semana Santa y las fiestas patronales de San Clemente y La Virgen de las Huertas. Los bilbaos son ideales para acompañar con una taza de chocolate caliente o un café.
Alfajores:
Los alfajores de Lorca son un dulce tradicional que combina sabores suaves y texturas delicadas, muy apreciado en la repostería de la región.
- Ingredientes: Los alfajores lorquinos se elaboran principalmente con harina, miel, almendras y azúcar, y se aromatizan con canela y clavo. Algunos también llevan azúcar glas o glaseado en su exterior.
- Elaboración: La masa de los alfajores se amasa cuidadosamente para conseguir una textura suave, que luego se moldea en pequeñas bolitas o círculos. Una vez formados, se hornean a fuego lento, lo que permite que se cocinen de manera uniforme y adquieran un sabor característico.
- Variaciones: Existen diferentes versiones de alfajores en Lorca, algunos de los cuales son rellenos de cabello de ángel o mermelada. Las versiones más modernas pueden incluir un revestimiento de chocolate o frutas confitadas.
- Consumo: Los alfajores de Lorca son un dulce versátil que se consume especialmente durante la Navidad, así como en otros festivales y celebraciones locales. Se suelen servir acompañados de un buen taza de té o licor de hierbas.
Importancia en la cultura local
Tanto los bilbaos como los alfajores son parte integral de la identidad gastronómica de Lorca. Estos dulces han perdurado a lo largo del tiempo, transmitidos de generación en generación, y siguen siendo disfrutados por los habitantes de la ciudad. Su consumo durante las festividades y eventos importantes resalta el carácter de la tradición y el sentimiento de comunidad que caracteriza a Lorca.
Legado y conservación
El legado de estos dulces no solo se conserva a través de las recetas tradicionales, sino también en la forma en que siguen siendo elaborados en panaderías y confiterías locales. Además, durante las festividades, los bilbaos y alfajores continúan siendo parte esencial de la oferta gastronómica, permitiendo a los lorquinos mantener vivas sus costumbres culinarias y celebraciones.